En la Llar des Raiguer, durante el fin de semana, hemos disfrutado de una emocionante búsqueda del tesoro entre compañeros y educadores. Una dinámica en la que se estuvieron todos los menores juntos, formando equipos diversos, con los Educadores como capitanes lo cual permitió un espacio ideal para el encuentro y la construcción de relaciones significativas. ¡Y qué bien lo pasamos!
Cada grupo tuvo que superar diferentes pruebas: resolver acertijos, encontrar pistas dentro y fuera del Hogar , hacer castillos de vasos, gestos en equipo, y buscar objetos misteriosos de una lista secreta. Pero más allá del juego, lo que más brilló fue la actitud de todos los participantes: energía, risas, respeto y mucha cooperación.
Fue precioso ver cómo los mayores cuidaban de los más peques, guiándolos, animándolos y ayudando en los retos. Y los Educadores, por supuesto, también se lanzan de lleno a la aventura con los equipos, viviendo el juego desde dentro, sin ser unos meros observadores si no unos cómplices de juego y referentes cercanos, lo que fortalece los lazos y crea relaciones seguras y sanas.
Desde el primer momento, se mostró una actitud ejemplar: entusiasmo, respeto, cooperación y una competitividad sana. Al final, cada equipo recibió un pequeño premio en forma de chuches , que estaba pensado para disfrutar durante el visionado de una peli. Pero la sorpresa llegó cuando, sin pedirlo, todos decidieron juntar los premios y compartirlos entre todos. Un gesto espontáneo que refleja el valor de la convivencia, la generosidad y el sentimiento de grupo que se ha generado.
Han vivido un rato increíble, tanto que más de uno se ha quedado con ganas de más… así que ya están pensando en una versión extendida para la próxima
Este tipo de actividades nos recuerdan que el ocio compartido, no es solo una forma de entretenimiento ya que es una herramienta educativa poderosa, que permite que fomenten la cohesión grupal, el trabajo en equipo, la empatía intergeneracional y refuerzan los lazos entre menores y Educadores.
Porque el ocio compartido también educa, y lo hace de forma natural, auténtica y transformadora.
Jugando, se aprende a convivir. Disfrutando, se aprende a respetar. Y compartiendo, se aprende a construir comunidad .
A la Llar des Raiguer, durant el cap de setmana, hem gaudit d’una emocionant cerca del tresor entre companys i educadors. Una dinàmica on es mesclaren menors de ses tres cases, formant equips diversos, amb es Educadors com a capitans, la qual cosa va permetre un espai ideal per a l’encontre i la construcció de relacions significatives. I com de bé ho vàrem passar!
Cada grup hagué de superar diferents proves: resoldre endevinalles, trobar pistes dins i fora de sa Llar, fer castells de tassons, fer gestos en equip, i cercar objectes misteriosos d’una llista secreta. Però, més enllà del joc, el que més va lluir va ser s’actitud de tots es participants: energia, rialles, respecte i molta cooperació.
Fou preciós veure com es més grans cuidaven des més petits, guiant-los, animant-los i ajudant-los en es reptes. I es Educadors, per descomptat, també es llançaren de ple a s’aventura amb es equips, vivint es joc des de dins, sense ser mers observadors sinó còmplices de joc i referents propers, cosa que reforça es llaços i crea relacions segures i sanes.
Des del primer moment, es va mostrar una actitud exemplar: entusiasme, respecte, cooperació i una competitivitat sana.
Al final, cada equip rebé un petit premi en forma de llepolies, pensat per gaudir durant es visionat d’una pel·li. Però sa sorpresa va arribar quan, sense que ningú ho demanàs, tots decidiren ajuntar es premis i compartir-los entre tots. Un gest espontani que reflecteix es valor de sa convivència, sa generositat i es sentiment de grup que s’ha generat.
Han viscut una estona increïble, tant que més d’un s’ha quedat amb ganes de més… així que ja pensen en una versió estesa per sa pròxima .
Aquest tipus d’activitats mos recorden que s’oci compartit no és només una forma d’entreteniment, sinó que és una eina educativa poderosa, que permet fomentar sa cohesió grupal, es treball en equip, s’empatia intergeneracional i reforça es llaços entre menors i Educadors .
Perquè s’oci compartit també educa, i ho fa de forma natural, autèntica i transformadora.