Cultura y compañía en Aldaba Contigo

Personas en exposición

En esta salida en el programa Aldaba Contigo, nos acercamos al arte y la cultura con la visita a la exposición El sueño de la razón. Del Siglo de las Luces a la inteligencia artificial, en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid.

Pero lo más importante de este encuentro no fue únicamente lo que vimos, sino lo que significó para cada una de los que participaron.

Las personas usuarias que viven en nuestros pisos, en sus hogares o en residencias, estas salidas constituyen mucho más que una excursión. Son oportunidades valiosas de crecimiento personal, socialización y bienestar integral.

Beneficios clave de estas experiencias

  • Estimulación cognitiva: El simple hecho de desplazarse, observar piezas artísticas, escuchar explicaciones y compartir impresiones exige atención, memoria, curiosidad. Estas actividades son un estímulo que mantiene la mente activa.
  • Conexión social: Salir del entorno habitual, encontrarse con otras personas, compartir vivencias, comentar lo que se ve… todo ello favorece que no nos estresemos por quedarnos en casa, que nos sintamos parte de un grupo, que reforcemos relaciones y construyamos nuevas.
  • Inclusión y autonomía: Nuestro propósito es que todas las personas, independientemente de sus capacidades, tengan acceso a la cultura y puedan disfrutar de ella. Estas salidas refuerzan que sí pueden participar, explorar, expresarse. Y al hacerlo, se fortalece el sentido de autonomía, de “yo participo”.
  • Bienestar emocional: Un cambio de escenario, una experiencia compartida, muchas veces crean sensaciones positivas: alegría, motivación, sorpresa… Eso es bienestar. Y cuando una persona se siente bien, el efecto repercute en su día a día.
  • Cuerpo en movimiento: Aunque la visita no fue una excursión deportiva, caminar por la exposición, desplazarse, estar de pie, son acciones que, para personas con movilidad reducida o que pasan mucho tiempo sentadas, también cuentan como “actividad” ligera — y esa actividad tiene impacto saludable.

En definitiva, esta salida ha sido un ejemplo de cómo la cultura, la compañía y la oportunidad de descubrimiento pueden transformar una tarde en un momento significativo para las personas usuarias. Nos encanta ver sus caras, escuchar sus comentarios, observar cómo sus miradas se abren a lo nuevo.

Queremos seguir apostando por estas iniciativas. Porque más allá del arte, lo que cultivamos es comunidad, dignidad, participación y vida plena. Gracias a todas las personas que participaron, al equipo que lo hizo posible, y a  Acerca Cultura por continuar creyendo en que todas las personas tienen derecho a la cultura y al disfrute.

El programa Aldaba Contigo cuenta con el apoyo y colaboración de la Comunidad de Madrid.

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Scroll al inicio
ALDABA logotipo 25 años b

¡No te pierdas nada!

Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades.



    Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad .

    Información básica en protección de datos. De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, FUNDACIÓN ALDABA tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra Política de Privacidad

    El Blog de Aldaba
    Cookies técnicas

    Esta web utiliza las siguientes cookies técnicas:

    Nombre Tipo Proveedor Finalidad Duración Más info.
    elementor Necessary Elementor Esta cookie la utiliza el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o modificar el contenido del sitio web en tiempo real. No expira https://elementor.com/about/privacy/
    wpEmojiSettingsSupports Necessary WordPress Esta cookie la utiliza el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o modificar el contenido del sitio web en tiempo real. WordPress la establece cuando un usuario interactúa con emojis en un sitio de WordPress. Ayuda a determinar si el navegador del usuario puede mostrar emojis correctamente. sesión https://wordpress.org/about/privacy/