Casa de Familia con la salud mental

Foto de niños jugando

El 10 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar lo que sentimos y a poner en valor todo lo que hacemos a diario para lograrlo. Porque la salud mental no se trata solo de un día en el calendario, sino de algo que se cultiva en cada gesto.

A lo largo del año realizamos distintos talleres y actividades en torno a la salud mental, abordando temas como el autocuidado, la comunicación asertiva o la autoestima, entre otros. Espacios donde reflexionar, expresarse y aprender a escucharse y cuidar(se). En esa línea, los chicos y chicas del centro participaron en el proyecto Gol al estigma, una actividad muy especial en la que el deporte se convirtió en una herramienta para romper prejuicios. Recordamos esa experiencia como un símbolo del trabajo constante que realizamos para fomentar confianza, empatía y bienestar emocional.

Nuestros niños, niñas y adolescentes de Casa de Familia están cada vez más concienciados, dan valor a expresarse, pedir ayuda, apoyarse entre compañeros y hablar sin miedo de lo que sienten. Y nosotros seguimos aprendiendo con ellos, convencidos de que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

“Actividad incluida en el Proyecto Facendo Nós V”, subvencionado en la convocatoria 2024 de la Xunta de Galicia para el fomento de empleo a través de los programas de cooperación en el ámbito de colaboración con las entidades sin ánimo de lucro”.  

O 10 de outubro conmemorouse o Día Mundial da Saúde Mental, unha data que nos convida a reflexionar sobre a importancia de coidar o que sentimos e a poñer en valor todo o que facemos a diario para conseguilo. Porque a saúde mental non se trata só dun día  no calendario, senón de algo que se cultiva en cada xesto.

Ao longo do ano realizamos distintos obradoiros e actividades ao redor da saúde mental, abordando temas como o autocuidado, a comunicación asertiva ou a autoestima, entre outros. Espazos onde reflexionar, expresarse e aprender a escoitarse e coidarse. Nesa liña, os rapaces e rapazas do centro participaron no proxecto Gol ao estigma, unha actividade moi especial na que o deporte se converteu nunha ferramenta para romper prexuízos. Lembramos esa experiencia como un símbolo do traballo constante que realizamos para fomentar a confianza, a empatía e  benestar emocional.

Os nosos nenos, nenas e adolescentes están cada vez máis concienciados, dan valor a expresarse, pedir axuda, apoiarse entre compañeiros e falar sen medo do que senten. E nós seguimos aprendendo con eles, convencidos de que coidar a mente é tan importante como coidar o corpo.

“Actividade incluída no Proxecto “Facendo Nós V”, subvencionado na convocatoria 2024 da Xunta de Galicia para o fomento do emprego a través dos programas de cooperación no ámbito de colaboración coas entidades sen ánimo de lucro”.   

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Scroll al inicio
ALDABA logotipo 25 años b

¡No te pierdas nada!

Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades.



    Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad .

    Información básica en protección de datos. De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, FUNDACIÓN ALDABA tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra Política de Privacidad

    El Blog de Aldaba
    Cookies técnicas

    Esta web utiliza las siguientes cookies técnicas:

    Nombre Tipo Proveedor Finalidad Duración Más info.
    elementor Necessary Elementor Esta cookie la utiliza el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o modificar el contenido del sitio web en tiempo real. No expira https://elementor.com/about/privacy/
    wpEmojiSettingsSupports Necessary WordPress Esta cookie la utiliza el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o modificar el contenido del sitio web en tiempo real. WordPress la establece cuando un usuario interactúa con emojis en un sitio de WordPress. Ayuda a determinar si el navegador del usuario puede mostrar emojis correctamente. sesión https://wordpress.org/about/privacy/