Merendola en nuestras Llars

Personas cocinando y comiendo buñuelos

Hemos celebrado el tradicional Día de las Vírgenes, una de las fiestas más queridas de Mallorca.

Los niños y niñas de Llar des Raiguer y Llar des Cocó han disfrutado de una divertida merendola llena de risas, música y, por supuesto, ¡muchos bunyols!

Esta jornada festiva tiene su origen en una antigua costumbre mallorquina: la noche del 20 al 21 de octubre, con motivo de Santa Úrsula y las Once Mil Vírgenes, los jóvenes solían salir a cantar serenatas bajo los balcones de las chicas que les gustaban.

Ellos ofrecían claveles y canciones, y ellas, si querían corresponder el gesto, les obsequiaban con buñuelos y vino dulce. De ahí nació el dicho popular:
“A serenata, bunyols i vi dolç!”

Hoy en día, la tradición se mantiene viva en muchos pueblos de Mallorca, donde las familias y amigos se reúnen para compartir bunyols de vent y celebrar la amistad, el cariño y nuestras raíces culturales.

En nuestras llars, hemos querido seguir esa bonita costumbre con una merendola llena de buen ambiente, compañerismo y espíritu festivo. Pequeños momentos como este nos recuerdan la importancia de mantener vivas las tradiciones que nos unen.

Avui hem celebrat el tradicional Dia de les Verges, una de les festes més estimades de Mallorca.

Els nins i nines  de la Llar des Raiguer i la Llar des Cocó han gaudit d’una divertida berenada plena de rialles, música i, com no podia ser d’altra manera, de molts bunyols!

Aquesta jornada festiva té el seu origen en un antic costum mallorquí: la nit del 20 al 21 d’octubre, amb motiu de Santa Úrsula i les Onze Mil Verges, els joves solien sortir a cantar serenates davall els balcons de les al·lotes que els agradaven .

Ells oferien clavells i cançons, i elles, si volien correspondre el gest, els obsequiaven amb bunyols i vi dolç. D’aquí ve la dita popular:
“A serenata, bunyols i vi dolç!”

Avui en dia, la tradició continua ben viva a molts pobles de Mallorca, on famílies i amics es reuneixen per compartir bunyols de vent i celebrar l’amistat, l’estima i les nostres arrels culturals.

A les nostres llars, hem volgut mantenir viva aquesta bonica tradició amb una berenada plena de bon ambient, companyonia i esperit festiu. Moments com aquest ens recorden la importància de mantenir vives les tradicions que ens uneixen.

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Scroll al inicio
ALDABA logotipo 25 años b

¡No te pierdas nada!

Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades.



    Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad .

    Información básica en protección de datos. De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, FUNDACIÓN ALDABA tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra Política de Privacidad

    El Blog de Aldaba
    Cookies técnicas

    Esta web utiliza las siguientes cookies técnicas:

    Nombre Tipo Proveedor Finalidad Duración Más info.
    elementor Necessary Elementor Esta cookie la utiliza el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o modificar el contenido del sitio web en tiempo real. No expira https://elementor.com/about/privacy/
    wpEmojiSettingsSupports Necessary WordPress Esta cookie la utiliza el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o modificar el contenido del sitio web en tiempo real. WordPress la establece cuando un usuario interactúa con emojis en un sitio de WordPress. Ayuda a determinar si el navegador del usuario puede mostrar emojis correctamente. sesión https://wordpress.org/about/privacy/