Sin categoría

que es un centro ocupacional para personas con discapacidad​

¿Qué es un centro ocupacional para personas con discapacidad y cómo funciona?

Los centros ocupacionales son recursos fundamentales para promover la autonomía, la vida diaria y la integración social de las personas con discapacidad. Se trata de un entorno estructurado en el que se ofrecen actividades de terapia ocupacional, talleres formativos y apoyo personalizado para favorecer el desarrollo personal y social de cada usuario. A lo largo […]

¿Qué es un centro ocupacional para personas con discapacidad y cómo funciona? Leer más »

Personas en un parque haciendo un taller de gestión de tiempo

Taller de gestión de tiempo en Trobada

En vivienda supervisada Trobada de Fundación Aldaba, hemos realizado un taller socioeducativo para mejorar la gestión del tiempo y la planificación. A través de dinámicas prácticas, hemos puesto en marcha estrategias que nos ayudan en la organización diaria.  Durante la sesión, nos hemos divertido y reforzado valores como la cooperación, la colaboración y la comunicación

Taller de gestión de tiempo en Trobada Leer más »

Chicos en lanzamiento de alpargata

Campeonato de Lanzamiento de Alpargata

El Centro Ocupacional Municipal «El Molino» ha acogido con gran entusiasmo la celebración de un evento muy especial: el Campeonato de Lanzamiento de Alpargata. Esta actividad, organizada con la implicación de los profesionales del centro y la participación activa de las personas usuarias, ha sido una jornada llena de diversión, convivencia y aprendizaje. ¿En qué

Campeonato de Lanzamiento de Alpargata Leer más »

Personas en taller

Taller sensorial en Aldaba Suport

Desde el programa Aldaba Suport Balears nos hemos trasladado a la Residencia Borenco para realizar un taller de estimulación sensorial, en esta ocasión hemos utilizado como herramientas para lograr el objetivo del taller, entre otras pompones, pluma, cartón, lana, esponja, y alimentos como: naranja, fresa, chocolate, limón, y galletas. La estimulación sensorial es una herramienta

Taller sensorial en Aldaba Suport Leer más »

Personas en taller

Taller de Cojines en Trobada

En el programa Trobada Vivienda Supervisada, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender, de la mano de nuestra maravillosa voluntaria Amelia, a confeccionar sus propios cojines decorativos personalizados con su inicial. Ninguna quisimos perdernos esta jornada, también se unió a nosotras Cristina, nuestra coordinadora. Durante el proceso de creación, se vivieron momentos de alegría y

Taller de Cojines en Trobada Leer más »

Qué es un centro de protección de menores

¿Qué es un centro de protección de menores y cómo funciona?

Cuando un niño, niña o adolescente se encuentra en una situación de vulnerabilidad y no puede permanecer en su entorno familiar, un centro de protección de menores se convierte en un espacio seguro donde recibe atención integral. Estos centros están diseñados para proporcionar un ambiente estable, cubriendo sus necesidades básicas y ofreciendo apoyo educativo, emocional

¿Qué es un centro de protección de menores y cómo funciona? Leer más »

Foto de una galería de arte

Can Neftalí en galería de arte

Los jóvenes de los pisos de emancipación Can Neftalí han disfrutado de una enriquecedora visita a una galería de arte en Palma como parte de las actividades programadas dentro del Taller de Salidas Socioeducativas 2025. En esta salida, los participantes han tenido la oportunidad de explorar diversas exposiciones, conocer diferentes formas de expresión artística y reflexionar sobre

Can Neftalí en galería de arte Leer más »

Personas en ordenador

Taller escritura en ordenador

Desde Llaflor Centro Ocupacional para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, se han llevado a cabo actividades para mejorar la escritura fluida en ordenador. A través de práctica constante y refuerzo positivo, las personas participantes desarrollan habilidades en redacción, ortografía y organización de ideas, fomentando su autonomía digital. Este aprendizaje fortalece valores como la

Taller escritura en ordenador Leer más »

Chicos en carnaval

Carnaval en el C.O.M «El Molino»

En el Centro Ocupacional Municipal «El Molino» la magia del Carnaval llenó cada rincón de alegría, creatividad y mucha ilusión. Los chicos del centro junto con sus educadores y voluntarios, celebraron estas fechas con una fiesta muy especial, marcada por la elaboración de disfraces y la tradicional ceremonia del Entierro de la Sardina. Este año,

Carnaval en el C.O.M «El Molino» Leer más »

Personas en tareas del campo

Dia en Llaflor Rural

Desde Llaflor Centro Ocupacional, tuvimos un día muy especial en LLaflor Rural, lleno de actividades en las que hemos conectado con la naturaleza y que nos ha hecho sentir parte de un propósito común. Comenzamos el día con una ruta saludable, dando una vuelta por los alrededores de Marratxinet. Disfrutamos del aire fresco y del paisaje, mientras aprovechábamos para hacer un poco de ejercicio, despejar la mente y poner

Dia en Llaflor Rural Leer más »

Personas jugando a la petanca

Taller de deporte en Llaflor

Desde Llaflor Centro Ocupacional, seguimos fomentando actividades que combinan diversión, aprendizaje y bienestar físico. En esta ocasión, hemos disfrutado de un taller de deporte muy especial en Llaflor Rural, ubicado en el encantador entorno de Marratxinet. El deporte protagonista ha sido la petanca, un juego que nos ha hecho pasar momentos llenos de risas, emoción y, sobre

Taller de deporte en Llaflor Leer más »

Chicos en ruta de senderismo

Senderismo en Llar des Cocó

Este fin de semana en la Llar des Cocó hemos disfrutado de una maravillosa ruta de senderismo en plena zona del Raiguer, Mallorca, un recorrido apto para todas las edades donde nuestros pequeños exploradores han vivido una auténtica aventura. Hemos podido disfrutar conociendo flores, almendros típicos de la zona y observar animales como ovejas y burros,

Senderismo en Llar des Cocó Leer más »

Personas sentadas en el suelo charlando

Encuentros que suman en Llar des Raiguer

Durante enero, los niños del Llar des Raiguer vivieron una experiencia única al conocer nuevos compañeros de Mater. A través de dinámicas y talleres, descubrieron el día a día en el piso tutelado de Es Pil·larí, acercándose a nuevas realidades y fortaleciendo valores de inclusión y empatía. Estos encuentros no solo fomentan la convivencia, sino que

Encuentros que suman en Llar des Raiguer Leer más »

Chicos en taller de maquillaje

Taller de maquillaje en Llar des Cocó

Esta semana, en la Llar des Cocó, hemos tenido el placer de realizar un taller de maquillaje artístico gracias a la generosidad de nuestra voluntaria Magdalena.   El taller creó un espacio creativo y divertido, donde las niñas aprendieron técnicas básicas de maquillaje artístico utilizando materiales seguros, como pinceles, esponjas y pinturas no tóxicas especialmente

Taller de maquillaje en Llar des Cocó Leer más »

Personas en taller de musicoterapia

Taller de musicoterapia en Llaflor

Desde Llaflor Centro Ocupacional para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, seguimos creando momentos mágicos a través de nuestras actividades, y esta vez ha sido el turno de la musicoterapia. En esta sesión, hemos utilizado los divertidos y coloridos boomwhackers, unos tubos musicales que nos han permitido trabajar la psicomotricidad, la escucha activa y la

Taller de musicoterapia en Llaflor Leer más »

lenguaje inclusivo para personas con discapacidad

¿Por qué es importante el lenguaje inclusivo para personas con discapacidad?

El lenguaje inclusivo para personas con discapacidad es clave para construir una sociedad más equitativa y respetuosa. En España, este enfoque no solo responde a marcos legales, sino que también promueve la eliminación de barreras culturales y sociales. A través de un lenguaje correcto y consensuado, se reconoce la diversidad de este grupo y su

¿Por qué es importante el lenguaje inclusivo para personas con discapacidad? Leer más »

Personas cocinando

Tronco de Navidad en Trobada

En Trobada, vivienda supervisada para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, preparamos nuestro primer Tronco Navideño, una experiencia deliciosa y gratificante. Mezclamos harina, azúcar y huevos hasta obtener una masa suave, que luego amasamos con energía, conectándonos con la tradición. Tras hornearlo, lo estiramos y lo rellenamos con una dulce crema de huevo. El

Tronco de Navidad en Trobada Leer más »

¿Qué es la curatela representativa?

¿Qué es la curatela representativa, cómo funciona y cuándo es necesaria?

En una época donde las dinámicas sociales y legales se vuelven cada vez más complejas, surge la necesidad de comprender mecanismos jurídicos especializados que protegen a aquellos en situaciones vulnerables. Por eso es importante conocer mecanismos como qué es la curatela representativa, un concepto que quizás no resulte familiar para muchos, pero que juega un

¿Qué es la curatela representativa, cómo funciona y cuándo es necesaria? Leer más »

Qué es la cuota de reserva para personas con discapacidad

¿Qué es la cuota de reserva para personas con discapacidad? Preguntas frecuentes

La cuota de reserva para personas con discapacidad es una medida legal que busca fomentar la inclusión de este colectivo en el mercado laboral. A través de esta normativa, se obliga a ciertas empresas a reservar un porcentaje de sus vacantes para personas con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades y facilitando su integración en

¿Qué es la cuota de reserva para personas con discapacidad? Preguntas frecuentes Leer más »

Personas en evento

Dia de la Constitución el Aldaba Suport

Un día de reflexión y compromiso con los derechos. Con motivo del 46º aniversario de la Constitución Española, Profesionales del Programa Aldaba Suport Balears, junto a una de las personas que atendemos, tuvimos el privilegio de asistir a un evento muy especial invitados por el Govern de les Illes Balears, en el Palau Reial de l’Almudaina. Participamos

Dia de la Constitución el Aldaba Suport Leer más »

Deducción por donaciones

Deducción por donaciones: preguntas frecuentes

En España, el sistema tributario ofrece incentivos para fomentar la filantropía a través de la deducción por donaciones, permitiendo que personas y empresas reduzcan su carga fiscal al apoyar causas benéficas. Este beneficio puede aplicarse tanto en la declaración de la renta como en el impuesto de sociedades. En este artículo, te explicamos de forma

Deducción por donaciones: preguntas frecuentes Leer más »

Fotos de personas haciendo pizza

Taller de alimentación en Trobada

En Trobada, Vivienda Supervisada para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, hemos realizado un taller de alimentación saludable en el que los chicos y chicas prepararon pizzas con ingredientes balanceados, incluyendo verduras, proteínas y más. ¡La actividad fue todo un éxito! Se divirtieron creando sus propias combinaciones en equipo para ver quién hacía la

Taller de alimentación en Trobada Leer más »

Personas apoyando a otras

Día de los Cuidados y Apoyo a Colectivos Vulnerables

Los profesionales del Programa Aldaba Suport Balears nos unimos para celebrar el Día de los Cuidados y el Apoyo a Colectivos Vulnerables, una fecha que busca poner en el centro la importancia de cuidar y proteger a las personas que enfrentan mayores desafíos, promoviendo una sociedad más justa y solidaria. El objetivo de esta celebración

Día de los Cuidados y Apoyo a Colectivos Vulnerables Leer más »

Niños en taller

Taller sobre derecho a no discriminación

Esta semana, en la Llar des Raiguer, hemos tenido el placer de recibir la visita de Carlos y Pilar. Ellos, son dos compañeros de Ítaca ASC (asociación que nace de la experiencia de personas que han trabajado en la dinamización socio comunitaria alrededor de procesos de acompañamiento a las políticas públicas de participación, infancia, adolescencia

Taller sobre derecho a no discriminación Leer más »

Adulto y niño abrazados

Comprendiendo el acogimiento familiar: cómo afrontar posibles miedos.

Tomar la decisión de acoger a un niño, niña o adolescente es una decisión vital que requiere de una reflexión profunda. Dar este paso es una perspectiva que ilusiona a las familias acogedoras, pero que también genera muchas dudas, miedos e incertidumbres. Por esto, es necesario comprender a fondo la realidad de las niñas y

Comprendiendo el acogimiento familiar: cómo afrontar posibles miedos. Leer más »

Persona haciendo foto

Llaflor de excursión por Valldemossa

Desde Llaflor Centro Ocupacional para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, queremos dar visibilidad a la riqueza cultural de la que disponemos en Mallorca, por ello, ayer pasamos un maravilloso día disfrutando de la localidad de Valldemossa, su cultura, costumbres y gastronomía.  Además de disfrutar de sus paisajes y monumentos 🏛, pusimos en práctica conocimientos que

Llaflor de excursión por Valldemossa Leer más »

Personas en stand de feria de voluntariado

Participamos en el «Dia del voluntariado»

Este sábado 5 de octubre, la Fundación Aldaba ha participado en la «Diada del Voluntariat», organizada por la «Plataforma del Voluntariat de les Illes Balears». Hemos vivido una jornada llena de actividades con el objetivo de sensibilizar sobre el papel del voluntariado en nuestras entidades. Conocer de cerca el impacto del voluntariado en nuestra comunidad

Participamos en el «Dia del voluntariado» Leer más »

Personas en sala de reuniones

Servicio orientación jurídica

En el Programa Aldaba Suport Balears ofrecemos el  Servicio de Orientación Jurídica para Familias y Usuarios. En nuestro compromiso por ofrecer un acompañamiento integral y humano, el área jurídica de nuestro programa ofrece un servicio de orientación jurídica dirigido a usuarios y familiares del programa de medidas de apoyo a personas adultas en el ejercicio

Servicio orientación jurídica Leer más »

Personas en taller

Taller de manualidades en Aldaba Suport

Desde el programa Aldaba Suport Balears sabemos el papel que juega las manualidades en el desarrollo cognitivo e intelectual en el colectivo de personas que atendemos, además de ser una herramienta eficaz para mejorar su calidad de vida. Las actividades manuales fomentan la creatividad, la concentración y la coordinación motora permitiéndoles a ellos expresar sentimientos

Taller de manualidades en Aldaba Suport Leer más »

Qué es la guarda de hecho

Qué es la guarda de hecho: preguntas frecuentes

En los últimos años, la sociedad ha dado grandes pasos hacia una mayor comprensión y respeto de los derechos de las personas con discapacidad. Este avance no solo se refleja en la mejora de la accesibilidad y la inclusión sino también en el desarrollo legislativo, donde conceptos como la guarda de hecho cobran especial relevancia.

Qué es la guarda de hecho: preguntas frecuentes Leer más »

Animaciones en el C.O.M «El Molino»

Las nuevas tecnologías nos ofrecen todo un mundo de posibilidades para poder desarrollar nuestra imaginación y explorar nuestra creatividad. En el Centro Ocupacional Municipal » El Molino» trabajan a diario para aprovechar y adaptar las tecnologías a las capacidad y gustos de las personas usuarias. En el taller de informática durante el mes de abril,

Animaciones en el C.O.M «El Molino» Leer más »

En qué consiste la terapia ocupacional

¿En qué consiste la terapia ocupacional y en qué se diferencia de la terapia integral?

La terapia ocupacional y la terapia integral son dos enfoques fundamentales en el ámbito de la rehabilitación y el bienestar, cada uno con su metodología y objetivos específicos. A través de este post, explicaremos en qué consiste la terapia ocupacional y su diferencia con la terapia integral, analizando en profundidad ambos enfoques y cómo cada

¿En qué consiste la terapia ocupacional y en qué se diferencia de la terapia integral? Leer más »

Personas en jornada

I Jornada Balear de Adicciones y Patología Dual

Antonia y Andrea, trabajadoras sociales del Programa Aldaba Suport Balears han participado en la I Jornada Balear de Adicciones y Patología Dual en el Hospital Son Espases, el programa estuvo diseñado en varias ponencias y mesas redondas con temas todos de interés para nuestra formación en el tratamiento adecuado que debemos ofrecer a las personas que atendemos.

I Jornada Balear de Adicciones y Patología Dual Leer más »

Diferencia entre inclusión e integración social

¿Cuál es la diferencia entre inclusión e integración en el ámbito social?

La construcción de una sociedad justa y equitativa es una tarea colectiva en la que cada persona tiene un papel crucial. Por ello, es fundamental comprender la diferencia entre inclusión e integración social. Entender y utilizar las herramientas disponibles para detener y revertir toda situación de exclusión es la única manera de avanzar hacia una

¿Cuál es la diferencia entre inclusión e integración en el ámbito social? Leer más »

certificado de riesgo de exclusión social: cómo obtenerlo

Entendiendo el Certificado de Riesgo de Exclusión Social: ¿qué es y cómo obtenerlo?

En los últimos años, el concepto de exclusión social ha ganado relevancia en las discusiones sobre políticas sociales y asistencia a grupos vulnerables. En este contexto, surge el Certificado de Riesgo de Exclusión Social, una herramienta clave para identificar y ayudar a individuos y familias que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. En este post,

Entendiendo el Certificado de Riesgo de Exclusión Social: ¿qué es y cómo obtenerlo? Leer más »

Que es un testamento solidario

¿Qué es un testamento solidario y cómo hacerlo?

En un mundo donde el legado que dejamos puede marcar una diferencia significativa, el testamento solidario emerge como una poderosa herramienta de cambio social. ¿Alguna vez has considerado que tu herencia podría continuar tu compromiso con las causas que te apasionan? El testamento solidario es un gesto altruista que trasciende la vida, permitiéndote apoyar organizaciones

¿Qué es un testamento solidario y cómo hacerlo? Leer más »

Fotos de chicos en galleria de selfies

O Seixo visita una galería de selfies

Al mal tiempo…¡unos selfies creativos! Acompañamos a niñas y niños de O Seixo a Gallery Selfie Vigo, un espacio que está diseñado como una galería inmersiva, en la que la atención se centra en busca del arte y la creatividad mediante una fotografía selfie o vídeo; con escenografías creativas, experimentando con los sentidos visuales, sonoros,

O Seixo visita una galería de selfies Leer más »

Scroll al inicio
ALDABA logotipo 25 años b

¡No te pierdas nada!

Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades.



    Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad .

    Información básica en protección de datos. De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, FUNDACIÓN ALDABA tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra Política de Privacidad

    El Blog de Aldaba
    Cookies técnicas

    Esta web utiliza las siguientes cookies técnicas:

    Nombre Tipo Proveedor Finalidad Duración Más info.
    elementor Necessary Elementor Esta cookie la utiliza el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o modificar el contenido del sitio web en tiempo real. No expira https://elementor.com/about/privacy/
    wpEmojiSettingsSupports Necessary WordPress Esta cookie la utiliza el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o modificar el contenido del sitio web en tiempo real. WordPress la establece cuando un usuario interactúa con emojis en un sitio de WordPress. Ayuda a determinar si el navegador del usuario puede mostrar emojis correctamente. sesión https://wordpress.org/about/privacy/